
En estos años hemos oído hablar de los Golden Visa y ahora están en boga porque algunos grupos políticos quieren deshacerse de ellas. ¿Qué son y cuánto han aumento en España en pocos años?
Cuando hablamos de Golden Visa se hace referencia a los visados que otorgan un permiso de residencia a las fortunas extranjeras que compren una vivienda por valor de 500.000 euros. Estos permisos fueron introducidos bajo el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013, mediante la ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
Según Balcells Group, esta figura está pensada para todos aquellos ciudadanos de fuera de la Unión Europea que pretenden realizar una inversión en España como medio para conseguir la residencia.
Así, los países en los que este permiso de residencia ha ganado más popularidad son China y Rusia. No obstante, personas procedentes de Irán, Venezuela y Líbano registran actividad notoria con este visado.
Pues han encontrado también de forma común en las inversiones en España un lugar en el que depositar su dinero; ganándose así el pase a un permiso de residencia que evita en gran medida la mayoría de los trámites de los otros visados.
Eliminar tales permisos de residencia
Este concepto está en boga porque la coalición política Más País Verdes Equo ha registrado una proposición de ley en el Congreso para eliminar tales permisos de residencia a las fortunas extranjeras que compren una vivienda por valor de 500.000 euros.
Más País considera que estos permisos fomentan la «especulación» de los precios de la vivienda en España. Sostiene que no benefician a la economía nacional y «expulsan a la población local», generando un efecto en cadena «muy negativo» sobre el mercado de la vivienda. «Hay que acabar con este favoritismo», ha enfatizado.
Según consta en la propuesta de Más País, los permisos, introducidos durante el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013 con la ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, ha facilitado la residencia en España a 100.000 extranjeros ricos que invierten en la adquisición de bienes inmuebles con valor igual o superior a 500.000.
Aumento de Golden Visa en España
El Gobierno ha destacado que se han contabilizado 4.940 los visados de inversores o ‘golden visa’ expedidos entre 2013 y 2022, entre los que se incluyen visados para inversores en capital, en inmuebles y en proyectos empresariales.
Según Europa Press recogido por idealista, el Gobierno responde a Más País con que el 45% de estos visados ha sido expedido a favor de ciudadanos chinos, con un total de 2.263. De su lado, los inversores procedentes de Rusia acapararon el 19,6%, con 969 visados. El Ejecutivo también ha destacado los visados expedidos a ciudadanos de Ucrania, que consiguieron el 2,7% de los permisos, con un total de 136.
A raíz de esta propuesta de supresión de los Golden por parte de Más País, Iñaki Unsain, personal shopper inmobiliario de referencia en España, opina que esta medida contribuiría a aumentar la inestabilidad en el mercado: “La aplicación de esta propuesta de ley generaría una incertidumbre y miedo entre los inversores extranjeros y, por lo tanto, la inversión en nuestro país se vería reducida”.
“El 15% de los extranjeros que compran en España no compran con el interés de obtener la Golden visa”, destaca Iñaki Unsain. “Principalmente los inversores extranjeros compran en España para tener una segunda residencia y puede que este ruido genere inestabilidad y reduzca la inversión” insiste el PSI expresidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario) y director general de ACV Gestión Inmobiliaria.
¿Qué pasa con Rusia?
Las sanciones a consecuencia de la invasión rusa hicieron que el Gobierno estableciera la cancelación de la concesión de Golden Visa a los grandes inversores rusos en España. Esta decisión afectará a los visados para la compra de viviendas superiores al millón de euros. Por lo que respecta al 2021, los compradores rusos adquirieron 159 viviendas en España.
Iñaki Unsain asegura que “la cancelación de la concesión de las Golden Visa no tendrá una gran implicación a nivel nacional en los clientes rusos pero las zonas costeras y las islas verán mermado el volumen de compraventas, ya que son las zonas más demandadas por las grandes carteras rusas”.
Ventajas de la Golden Visa en España
La web de Balcells Group hace referencia a las siguientes ventajas:
- Permite trabajar y vivir legalmente en España.
- Se trata del único permiso de residencia que concede la oportunidad de vivir durante 3 años iniciales en España a su portador.
- Para poder conseguir este visado, no se exige la residencia en el territorio Español.
- Aporta total libertad de movimiento en toda la zona Schengen; esto es, la mayoría de países de la Unión Europea, además de ciertos otros.
- El solicitante principal (inversor), puede solicitar a la vez que su permiso de residencia, el permiso de residencia de su cónyuge e hijos.
- Para solicitar la golden visa no hace falta que el solicitante lo haga de forma física en España.