Aunque tengamos la bañera más sofisticada y elegante de todas, si no se cuida, con el paso del tiempo, se acumula suciedad. Debemos saber cómo quitar el óxido de la bañera para que luzca siempre bien limpia como si fuera nueva. Esto eliminará todas las manchas y la suciedad que se ha acumulado con el paso de los años.

Por qué se acumula el óxido

Desde Ferretería Online VTC explican que el baño es la estancia de la casa donde se dan las condiciones óptimas para el desarrollo del óxido. Este tipo de manchas es el resultado de la corrosión que provoca el agua cuando permanece en contacto directo con los elementos de metal durante largos periodos de tiempo.

Las principales causas que provocan la aparición de óxido en nuestro baño son la calidad y dureza del agua, la expansión del óxido desde alguna pieza de la bañera o inodoro, alguna fuga recurrente a causa de alguna incidencia en las tuberías, o restos de productos de higiene. Cuanto antes actuemos para acabar con tales manchas, será mejor para evitar que esta suciedad se propague por el baño.

Con vinagre y zumo de limón

Hay algunos trucos caseros que también sirven para eliminar la suciedad de muebles y de otras zonas de la casa. Es el caso del vinagre blanco y el zumo de limón. Para ello debemos aplicar directamente esta mezcla sobre la mancha de óxido de la bañera. Dejaremos reposar este producto, posteriormente añadimos agua en toda la bañera y pasaremos un paño con agua para quitar la suciedad. Podemos repetir la operación.

Cómo quitar el óxido de la bañera y eliminar el paso del tiempo

Con lejía

Es algo basta común que solemos emplear también para limpiar la casa. La lejía tiene la particularidad de acabar con manchas algo más fuertes como limpiar el óxido. Debemos dejar también reposar la lejía durante tiempo (unas 12 horas aproximadamente) y luego volvemos a limpiar la bañera.

Bicarbonato contra el óxido

Entre los productos para quitar el óxido, el bicarbonato de sodio es uno de los más destacados. Para ello, mezclaremos una cucharada de este producto con otra de cremor tártaro, que es un ácido carboxílico que se obtiene en la producción del vino, y el zumo de un limón. Ferretería Online VTC nos da esta solución y aconseja mezclar todos estos ingredientes, y con la masa obtenida, cubrir por completo la mancha de óxido, luego se deja actuar durante una hora como mínimo. Después, se debe utilizar un cepillo para frotar la zona y enjuagar con agua fría. Si la mancha no ha desaparecido, se debe repetir otra vez el mismo proceso.

Una de las particularidades del bicarbonato es que es un producto muy utilizado en las tareas de limpieza gracias a su gran poder desinfectante.

Cómo quitar el óxido de la bañera y eliminar el paso del tiempo

Piedra pómez

Eliminar el óxido de la bañera no es tarea tan fácil. Pero por suerte contamos con diversos trucos y productos para ello. También está la piedra pómez, que es una roca volcánica que puedes usar para quitar el óxido de una bañera o bien de otra zona del baño donde se acumula ello. Remojamos la piedra en agua durante 5 minutos, y luego aplicamos por encima de las manchas removiendo. Finalmente, debemos aplicar agua y jabón a la bañera.

Vinagre y agua caliente para blanquear

Si logramos quitar el óxido de la bañera con los remedios comentados anteriormente, también necesitas blanquear la bañera con un segundo paso. Para esto, una buena solución es mezclar vinagre y agua caliente. Primero pulverizamos la bañera con vinagre blanco, dejamos actuar casi una hora, luego llenamos la bañera con agua caliente.

La dejamos durante unas horas, luego la vaciamos y frotamos bien con una esponja, y para finalizar basta con secar con un paño limpio.

Cómo quitar el óxido de la bañera y eliminar el paso del tiempo

Paso para reparar una bañera oxidada

Desde Bauhaus, aconsejan unos pasos para poder reparar la bañera y quitar el óxido a la vez.

  • Lijar la zona. Lo primero que debemos hacer es lijar la zona que queremos reparar.
  • Limpiar y secar. Limpiar la superficie con un paño húmedo con agua para retirar los restos de suciedad y polvo más grandes.
  • Aplicar un producto antióxido. Cuando la superficie que queremos reparar está completamente limpia, aplicamos un producto antióxido. Esto ayudará a que el esmalte aguante más tiempo en perfectas condiciones y, además, evitará que el óxido pueda extenderse a otras zonas de la bañera.
  • Aplicar el esmalte para bañeras. Luego procedemos a aplicar el esmalte para bañeras y sanitarios.
  • Lijar y repetir el esmaltado. Si queremos un acabado óptimo, una vez que el producto ha secado, podemos lijar la superficie.