En 2010 se han beneficiado de la Renta Básica de Emancipación un 59,4% más de jóvenes. Catalunya, Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas con un mayor número de beneficiarios.
Redacción

En 2010 un total de 99.479 jóvenes empezaron a cobrar la Renta Básica de Emancipación (RBE) de 210 euros que facilita el Ministerio de Fomento para ayudar a pagar el alquiler. La cifra supone un incremento del 59,4% de beneficiarios respecto a 2009 y sitúa en 266.951 el total de hogares que reciben la RBE en España.

Según ha informado hoy el Ministerio de Fomento, del total de solicitudes presentadas al finalizar el mes de diciembre había todavía 46.813 jóvenes que tienen suspendido el abono de la RBE por incidencias en sus expedientes tales como no justificar el pago del alquiler, presentar algún incumplimiento con las agencias tributarias o la Seguridad Social o errores en los recibos bancarios que impiden la verificación del cargo.

Actualmente el pago del alquiler supone el 42,4% del total de los ingresos de los jóvenes. Este esfuerzo de emancipación es mayor en las mujeres, para las que supone un 44,6% de sus ingresos frente al 39,7% de los hombres. Para los jóvenes que reciben la RBE este esfuerzo se reduce hasta el 24,3%.

Las comunidades autónomas donde los jóvenes dedican un mayor esfuerzo al pago del alquiler una vez recibida la ayuda son Madrid (30,2%), Illes Balears (29,3%), País Vasco (28,7%), Catalunya (28,5%) y la ciudad autónoma de Ceuta (26,1%). En este sentido, Catalunya con 50.104 solicitudes aceptadas, Madrid con 44.760 y Andalucía con 32.393 han sido las comunidades autónomas con un mayor número de beneficiarios de la RBE. Por contra, las comunidades donde menos esfuerzo requiere el emanciparse una vez recibida la RBE son Extremadura (14,2%), Galicia (15,3%), Castilla y León (18,1%) y Asturias (18,8%).

Descárgate el balance de la RBE de diciembre de 2010

Descárgate el balance de la RBE de diciembre de 2010 por provincias